5 programas muy útiles para monitorear y administrar redes gratis

Ahora las redes son más grandes y las empresas están dependiendo cada vez más de las mismas para realizar sus operaciones cotidianas. Por ello, los administradores de red deben usar un software apropiado para administrar redes.
Programas para administrar redes

La tarea de administración y monitoreo de red es vital para mantenerla funcionando de forma eficiente es crítica en los tiempos en que estamos viviendo. Ahora las redes son más grandes y las empresas están dependiendo cada vez más de las mismas para realizar sus operaciones cotidianas. Por ello, los administradores de red deben usar buenos programas para administrar redes.

Hoy en día, no solo la caída de una red, sino que también la saturación de la misma pueden significar un gran impacto negativo para cualquier empresa o negocio. Es por ello que en esta entrada te mostraré algunos de los programas para redes más accesibles.

- Enlaces patrocinados -

Programas para administrar redes

1. Wireshark

Wireshark es uno de los programas más populares y potentes para el análisis interactivo de protocolos de red en el mercado, tanto gratuito como de pago. De hecho, Wireshark es a menudo considerado el estándar de facto en la industria. Provee una exhaustiva inspección de cientos de protocolos en múltiples plataformas.

Este analizador cuenta con:

  • Captura en vivo y análisis fuera de línea
  • Navegador estándar de paquetes de tres paneles
  • Multiplataforma (Windows, Linux, OS X, Solaris, FreeBSD, NetBSD.

Los datos de red capturados se pueden consultar a través de interfaz gráfica de usuario, o por medio de la utilidad TShark TTY-mode. Otras características incluyen:

  • Potentes filtros de visualización
  • Análisis VoIP, lectura y escritura de muchos formatos de archivo diferentes de captura
  • Captura de archivos se puede comprimir sobre la marcha.

Datos en tiempo real en Ethernet, IEEE 802.11, PPP / HDLC, ATM, Bluetooth, USB, Token Ring, Frame Relay, FDDI, y otros; apoyo descifrado; normas para colorear, y la salida se pueden exportar a XML, PostScript, CSV o texto sin formato.

2. Zenmap

Zenmap es la interfaz gráfica oficial para Nmap Security Scanner. Está disponible para Windows, Linux, Mac y BSD, y se puede utilizar para leer las capturas en vivo o guardarlas para su posterior visualización. Con Zenmap puedes emplear las características de Nmap para ayudarle con:

  • Inventario de la red
  • Gestion de programas de actualización de los servicios
  • Seguimiento de host o tiempo de servicio.

Esta herramienta está destinada a los administradores de red o seguridad que necesitan estar constantemente al pendiente de sus topologías de red. Funciona para empresas de cualquier tamaño o para consultas de único usuario, en los que un análisis rápido de la topología de red puede hacer la diferencia entre detectar un problema de seguridad y encontrar la solución.

Sus características incluyen:

  • El descubrimiento de host,
  • Escaneo de puertos,
  • Detección de versiones,
  • Detección de sistema operativo,
  • Interfaz de secuencias de comandos,
  • Exploración web,
  • Totalmente compatible con IPv6,
  • El apoyo Nping,
  • Escaneo rápido.

3. Angry IP Scanner

- Enlaces patrocinados -

Angry IP Scanner es una aplicación independiente que facilita el escaneo de direcciones IP y de puertos. Se usa para escanear un rango de direcciones IP para encontrar hosts que estén activos y obtener información sobre ellos (incluida la dirección MAC, puertos abiertos, nombre de host, tiempo de ping, información de NetBIOS, etc.).

Angry IP ofrece las siguientes características:

  • Portable (no requiere instalación en algunas plataformas)
  • Análisis de ping
  • Información de NetBIOS
  • Resolución de nombres de host
  • Determina las direcciones MAC
  • Puede determinar qué usuario ha iniciado sesión en una terminal
  • Los resultados del análisis pueden ser guardados en formato CSV, TXT, XML
  • Incluye función de escaneo rápido de varios subprocesos.

4. Advanced IP Scanner

Advanced IP Scanner es un escáner de red rápido y fácil de usar que detecta cualquier dispositivo en la red (incluidos dispositivos inalámbricos como teléfonos móviles, impresoras y routes WIFI). Además, permite conectarse a servicios comunes como HTTP, FTP y carpetas compartidas si están habilitadas en la máquina remota. También puedes despertar y apagar computadoras remotas.

Las características principales de Advanced IP Scanner incluyen:

  • Facilidad de acceso a unidades compartidas
  • Control remoto de equipos con RDP y Radmin
  • Detección de direcciones MAC
  • Activación y apagado remoto de los equipos, etc.

El instalador permite instalar la aplicación completamente en la computadora o ejecutar la versión portátil.

5. WirelessNetView

WirelessNetView es una herramienta liviana para monitorear la actividad de redes inalámbricas accesibles y mostrar información relacionada con ellas, como SSID, calidad de la señal, dirección MAC, número de canal, algoritmo de cifrado, etc.

Está disponible como un ejecutable independiente o en un paquete de instalación. Cuando WirelessNetView se ejecuta, automáticamente muestra una lista de todas las redes Wi-Fi accesibles en el área, con la información relevante sobre ellas.

Software administrador de red

Espero que estos programas te sirvan para administrar tus redes.
De seguro querrás utilizar más de una de estas utilidades gratuitas. Como ya hemos dicho, el monitoreo de red es clave para que el administrador pueda hacer una buena gestión de su trabajo. Y por supuesto, contar con buen software para redes lo facilita todo.

- Enlaces patrocinados -

3 comentarios en “5 programas muy útiles para monitorear y administrar redes gratis”

  1. Interesante lista pero echo en falta aplicaciones como Nagios, Zabbix o Pandora FMS.Me atrevería a decir, que por ejemplo Pandora FMS ( http://pandorafms.com ) tiene las capacidades de las aplicaciones que comentas en su versión open. Inventario, descubrimiento de redes, escaneo rápido, etc etc Zabbix y Nagios también soportan bastantes. ¿Qué opinas?
    Gracias por compartirla

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil