Aquí veremos las diferentes formas de abrir el Administrador de tareas en Windows 10, Windows 8, Windows 7, etc. Puedes hacerlo con un atajo del teclado, en Ejecutar, desde Símbolo del sistema (CMD), la barra de tareas y otros.
También denominado como Task Manager, te ayuda a obtener información sobre el rendimiento del equipo, la ejecución de aplicaciones, procesos y más. Además, puedes emplearlo para iniciar ciertos programas o para cerrarlos. Si una aplicación se queda frisada es ideal para ayudarnos a cerrarla. Por diversas razones, siempre es bueno conocer las diferentes formas de abrir o ejecutar el Administrador de tareas de Windows.
Cómo abrir el Administrador de tareas
1. Con el teclado
La forma más accesible de abrir el administrador de tareas de Windows es con el teclado:
Ctrl + Shift + Esc
Este atajo de teclado es el más apropiado para abrir el Task Manager directamente en Windows 10, Windows 8, Windows 7 y Windows Vista.
Ctrl + Alt + Supr (o Delete)
Con este podrás ejecutar directamente el administrador de tareas en Windows XP. A partir de Windows Vista, si usas este atajo luego debes seleccionar la herramienta para que pueda iniciar.
2. En los menús
Menú Win-X: En Windows 8 y 10 también iniciar la utilidad usando el atajo Win + X o clic derecho en el botón Inicio para abrir el Menú de usuario avanzado y selecciona la opción Administrador de tareas.

Menú Inicio: Desde el menú de Inicio escribe Administrador de tareas o Taskmgr.exe y selecciónalo en el resultado.
Barra de tareas: Simplemente haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas.



3. Emplear un comando
Ejecutar: En el menú Inicio busca Ejecutar o utiliza el atajo [Win + R] para abrir el cuadro de dialogo del comando Ejecutar, entonces escribe taskmgr y presiona Enter.



Símbolo del sistema o PowerShell: Ve a Inicio, escribe cmd y selecciona Símbolo del sistema. Entonces escribe el comando Taskmgr y presionar Enter para abrir la herramienta.



4. En el Explorador de archivos
Abre el Explorador de archivos en cualquier ubicación, haz clic dentro de la barra de dirección e ingresa taskmgr.exe y presiona Enter.
También puedes ir directamente a C:\Windows\System32 en el Explorador de archivos y ejecutar el archivo taskmgr.exe.
5. Acceso directo al Administrador de tareas
Si te resulta conveniente, también puedes crear un acceso directo a la utilidad en tu escritorio:
Haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio o de otra carpeta, selecciona Nuevo > Acceso directo.
Pega esta ruta en la ubicación del acceso directo y haz clic en Siguiente:
C:\Windows\System32\Taskmgr.exe



Entonces elige el nombre del acceso directo y haz clic en Finalizar.



Funciones del administrador de tareas
El Administrador de tareas es una parte integral de Windows. Es una de esas herramientas que los usuarios avanzados e incluso los inexpertos conocen bien. Cuando una aplicación se queda frisada, en éste es en lo que pensamos de inmediato. Se trata de una utilidad de solución de problemas para los principiantes, y que está dividida en varias pestañas.
Cada pestaña está asociada a una categoría en particular, como las aplicaciones que se ejecutan, los procesos en ejecución, los servicios de Windows, el rendimiento del equipo, utilización de la red y los usuarios que están conectados actualmente. Si estás conectado a una red, también puedes utilizar esta herramienta para ver el estado de la red y ver cómo está funcionando.
Está claro que entrar al Task Manager en Windows 10, 8, 7, etc. es muy sencillo y hay varias opciones para hacerlo. Si haces uso frecuente de esta herramienta integrada de Windows, de seguro te gustará uno de los métodos aquí planteados.